HOTEL RURAL & SPA DON JUAN DE AUSTRIA
Actividades para Disfrutar
El hotel Don Juan de Austria cuenta con instalaciones de spa excelentes donde los huéspedes podrán relajarse después de un día de turismo gracias a los diversos tratamientos que se ofrecen.
Este hotel está situado en el centro de la comarca de La Vera, un lugar ideal para descubrir la riqueza natural y cultural de la zona. Los huéspedes podrán visitar el Monasterio de Yuste, situado a solo 10 km o descubrir los preciosos pueblos de los alrededores bien conocidos por su importancia cultural e histórica en España. Además la región cuenta con numerosas gargantas con pozas y piscinas naturales para refrescarse en verano o pasearse por sus inmediaciones.
En la comarca de la Vera existen, para tu ocio, una serie de actividades en contacto con la naturaleza que podemos ofrecerte en colaboración con otras empresas: paintball, rutas a caballo, vuelos en ultraligero, visitas guiadas al parque natural de Monfrague, rutas guiadas en mountain bike, tiro con arco, barranquismo...


RUTAS GUIADAS
• Monasterio de Yuste
• Rutas de senderismo
• Pueblos de la Vera considerados conjunto Histórico-Artístico (Cuacos de Yuste, Garganta la Olla, Valverde, Villanueva y Pasarón de la Vera).
• Otras Actividades: rutas a caballos, bicicletas de montaña, vaquillas, diversiones nocturnas. Colaboramos con la empresa JaraManda


INFORMACIÓN TURÍSTICA
Las razones que más atraen a los turistas a la Comarca de la Vera son, "El entorno de Carlos V" y sus "Cinco pueblos conjunto histórico-artístico".
La Comarca ha sido desde tiempos remotos encrucijada de culturas y civilizaciones diversas. En su término pueden encontrarse muestras de un amplio legado cultural, monumental y arqueológico.
Cinco de sus poblaciones han sido declaradas conjunto histórico-artístico (Cuacos, Valverde, Villanueva, Pasarón y Garganta) y; edificios históricos, monument... más info


Los Escobazos
Cada año, al anochecer del día 7 de Diciembre, el pueblo de Jarandilla de la Vera celebra la fiesta de Los Escobazos, declarada de Interés Turístico Regional, en honor a la Inmaculada Concepción.
El origen de la fiesta es incierto, aunque se puede asociar a los Autos de Fe o a la de los pastores que bajaban de la Sierra para celebrar la fiesta tras largos periodos de ausencia.
Se acompaña a la procesión llevando haces de escobones envueltos en llamas y al paso de las plazas se encienden ... más info